San Valentín y la tradición de regalar rosas rojas
ramo de rosas rojas

San Valentín y la tradición de regalar rosas rojas

Se acerca el día más romántico del calendario: el 14 de febrero, día de San Valentín o también conocido como el día de los enamorados. Un día donde se celebra el amor, siendo una de las tradiciones más representativas, el obsequiar con rosas rojas para San Valentín en León.

Desde Espacio Verde, queremos compartir con vosotros cómo surgió la festividad de San Valentín, así como la tradición de regalar rosas rojas en tan señaladas fechas.

¿Desde cuándo se celebra San Valentín?

A pesar de lo que señalan algunos, el día de San Valentín, no fue un invento de los grandes almacenes para superar la conocida como “cuesta de enero”, ya que se tiene indicios de que su origen data de la época del imperio romano. Concretamente bajo el mandato del emperador Claudio II, el cual había prohibido la celebración pagana que tenía en honor a Lupercus, protector de los pastores y los rebaños, homenajeando a la loba que cuenta la leyenda, amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, fundadores según estas historias, de Roma. En esta celebración, tenían lugar, matrimonios jóvenes, justificado por el emperador, con que los solteros sin familia eran en esencia mejores soldados.

De esta manera, el sacerdote que ejercía en Roma, San Valentín, consideraba la injusticia del decreto, y decidió desafiar al emperador. Encarcelado por el imperio, la leyenda cuenta que sería martirizado el 14 de febrero del 270 d.C. Esta fecha, fue recordada a lo largo de quince siglos, bajo la fe cristiana en honor al Santo.

Posteriormente, pasaría a ser eliminado del calendario, siendo una fecha con santo pero sin celebración. No obstante dicho festejo, habría cobrado tradición en muchas sociedades.

La tradición de regalar rosas rojas

Como todas las leyendas, guardan parte de verdad y parte mitológica. En el caso de San Valentín, se dice que momentos previos a su sentencia, éste obro un milagro hacia una joven, devolviéndole la visión. La joven, como símbolo de agradecimiento, le escribió una carta de despedida, dando lugar a la leyenda de regalar tarjetas de San Valentín en la sociedad contemporánea, así como de plantar un almendro rodeado de flores rojas.

En todo tipo de culturas, se ha seguido cultivando esta tradición. Más aún, alrededor de San Valentín y sus rosas rojas, existen gran cantidad de anécdotas y curiosidades.

Ejemplo de ello es China, donde el número de rosas que se regalan, busca mostrar determinados mensajes. También en Japón, son las mujeres las que tienen tradición de hacer este tipo de obsequios, más en concreto, es tradicional regalar rosas blancas.

Si quieres sorprender este San Valentín, desde Espacio Verde, trabajamos con rosas rojas preservadas, además de realizar ramos de rosas rojas naturales. Si quieres realizar un pedido, trabajamos con gran dedicación, capaces de ofrecerte un detalle único para esa persona especial.

¡Díselo con rosas!

¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido