Reproducir mis propias plantas #yomequedoencasa

Reproducir mis propias plantas #yomequedoencasa

Reproducir mis propias plantas       #yomequedoencasa

Ahora que estamos más tiempo en casa y en todos los hogares tenemos alguna planta, es el momento de dedicarles un poco de nuestro tiempo. Es además la época perfecta del año y las más agradecida. Os vamos a contar lo que podéis hacer con la mayoría de ellas para reproducirlas y conseguir una nueva planta “a coste 0”.

En primer lugar comentar que las plantas tienen capacidad para reproducirse, tanto de forma sexuada como asexuada. Aquí os vamos a hablar de una forma de reproducción asexuada que podemos llevar a cabo con sencillez y sin ninguna complicación.

Cuando una planta se nos hace demasiado grande, en general se puede dividir partiendo el cepellón (masa de tierra que se deja pegada a las raíces de las plantas para trasplantarlas) de forma que cada parte aérea de la planta quede con suficiente parte radicular. Después, se introduce cada parte en una nueva maceta y compactando bien el sustrato que aportamos contra el cepellón, conseguiremos fácilmente una nueva planta.

También cortando el ápice de la planta (zona final del tronco de las ramas), conseguimos detener su crecimiento y, si introducimos este o estos ápices en agua, tenemos muchas posibilidades de que se formen raíces y conseguir así nuevas plántulas.

Es más sencillo de los que parece. En las fotos os mostramos ejemplos que tenemos ahora mismo en casa. En ellas podéis ver cómo de una simple hoja se puede conseguir una nueva planta con solo meterla en agua, eso sí, con paciencia porque no sucede de un día para otro. Suelen ser necesarias varias semanas. Lo único que tenéis que hacer es estar pendientes de que no se queden sin agua, reponiendo únicamente lo que sea necesario.

No olvidéis poner guantes porque algunas plantas segregan sustancias tóxicas al ser cortadas y pueden irritar la piel o las mucosas. Evitar frotar los ojos y procurar que el jugo de la plante no entre en contacto con alguna herida recientemente abierta.

Aquí os enseñamos unas fotos que nos ha enviado una seguidora de nuestro blog. En la primera foto podéis ver una Drácena cuyas hojas están muy estropeadas, no sabemos si por exceso o defecto de agua o, a causa del ambiente seco de la calefacción. Le hemos aconsejado que la corte como se puede ver en la foto y que introduzca las ramas en agua hasta que echen raíces. Es bien sencillo. De momento tiene ya un bonito jarrón para disfrutar hasta que salgan las raíces y volver a plantar. Uno de los trozos del tronco que hemos cortado se puede poner horizontalmente sobre el sustrato con los ojos hacia arriba y presionando ligeramente. Cubrir la maceta con una bolsa de celofán y cerrarla hermeticamente. Cuando nos demos cuenta tendremos también una nueva planta.

Corta por las marcas azules  
Las hojas de la Drácena ya cortadas en un jarrón

Estamos disponibles para cualquier duda o consulta que nos queráis hacer, estaremos encantadas de ayudaros. Enviarnos fotos de esas plantas que, no sabéis ya que hacer con ellas, nosotras os aconsejaremos.

¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido