Curiosidades sobre los bulbos
Bulbos

Curiosidades sobre los bulbos

Bulbos de 🌷 tulipanes, narcisos, jacintos, azucenas….existen infinidad de posibilidades para inundar de color y alegría nuestras macetas, balcones y jardines.

Plantarlos y verlos florecer es muy gratificante.  Conseguir además recuperarlos año tras año tiene truco. ¡Vamos a descubrirlo!

Un bulbo es una porción abultada y más o menos carnosa de un brote o una raíz. Para plantarlos debemos buscar el lugar más adecuado en función de la cantidad de luz que necesite el tipo de planta. Es posible cultivar bulbos tanto en una maceta con sustrato universal, como en la tierra directamente. No os olvidéis de esponjarla adecuadamente.

Es imprescindible plantarlos guardando una distancia de entre 5 y 12 cm  y siempre esparciendo previamente un poco de gravilla o arena en el fondo, poniendo el punto por donde crece la planta enfocado hacia arriba. Rellenamos los hoyos con el sustrato, apisonamos la tierra un poco con las manos y 💦 regamos generosamente. 


Esperamos a que se desarrollen y florezcan
. Una vez conseguido, disfrutar de los bulbos año tras año es muy sencillo siguiendo estas indicaciones:


Retiramos las flores marchitas
 y mantenemos el bulbo en la maceta o en la tierra  donde lo plantamos, regándolo moderadamente. Cuando las hojas comiencen a deteriorarse (dos o tres meses después) también las retiraremos y sacamos los bulbos para cepillarlos suavemente, desprendiendo los restos de sustrato que pueden quedar adheridos. Los envolvemos uno a uno cuidadosamente en papel, colocando bolas de papel también entre ellos, depositándolos en un lugar fresco y oscuro.

El  objetivo es 💁🏼 mantenerlos secos y evitar que si hay alguna pudrición afecte al resto de los bulbos.

Los bulbitos pequeños que pueden haberse generado van a ir creciendo. Tendrán el mismo tratamiento para que crezcan y engorden, los envolvemos  en papel durante la etapa de reposo. Eso sí, no florecerán hasta pasados dos o tres años, pero nos servirían para ir sustituyendo los que vayan envejeciendo.


En el 🍂 otoño procederemos a plantar de nuevo en sustrato los bulbos conservados, florecerán y el ciclo de cuidados y conservación volverá a empezar……

¡Nada como disfrutar del renacer de la  naturaleza para sentirnos vivos y conectados con lo esencial! ¿Te lo vas a perder?


Ya no hay excusas para plantar y cuidar vuestros propios bulbos. 

👉🏽  Para cualquier pregunta, no dudéis en hacernos un comentario en este blog, estaremos encantadas de poder ayudaros!

Curiosidades sobre los bulbos

Los bulbos durante su crecimiento

¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido